Una conversación en profundidad con el codirector GARY LENNON sobre la realización del fascinante documental LOS ESPÍAS DE CASTRO.
¿Quién hubiera pensado que unos cineastas irlandeses harían un documental sobre Fidel Castro, Cuba y la red de espionaje cubano empleada en Estados Unidos? ¿Cuántas personas a lo largo de las décadas siquiera consideraron la posibilidad de que haya espías cubanos en los Estados Unidos? ¡Y en los 90 nada menos! Los productores y directores OLLIE ASLIN y GARY LENNON ciertamente lo hicieron y con CASTRO'S SPIES nos brindan uno de los documentales de espionaje de la vida real más fascinantes que jamás hayamos visto; sin duda es uno de los mejores documentales de 2022.
Proporcionar un contexto histórico que se remonta a los días de la ocupación española de Cuba a través de la guerra de independencia de 1898 y a la década de 1950 y los días de Batista cuando Cuba era el patio de recreo para los estadounidenses adinerados que buscaban un refugio tropical para jugar y divertirse, y luego sumergirse en la revolución de Castro y el clima político y socioeconómico cambiante tanto en Cuba como entre Cuba y los Estados Unidos, Aslin y Lennon nos llevan a través de Bahía de Cochinos y la crisis de los misiles en Cuba. Además de imágenes de archivo de noticieros y gracias al acceso sin precedentes a los archivos del Instituto Cubano del Cine, tenemos acceso a imágenes históricas nunca antes vistas de Castro y el comienzo de su revolución, el pueblo cubano y una asombrosa profundidad de contexto para un mundo siempre cambiante. Algunas de las imágenes más sorprendentes son imágenes en color de Castro entrando a Cuba, ya que es la primera vez que aparece en pantallas en cualquier lugar, incluida Cuba. Pero luego llegamos al corazón de la película: el espionaje de Cuba dentro de los Estados Unidos y los notorios 5 cubanos.
Más allá de fascinante, CASTRO'S SPIES tiene entrevistas con los cinco de los 5 cubanos: Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, Ramón Labanino, Fernando González y René González, y nos lleva a sus 'misiones', comenzando con cómo cada uno fue reclutado y entrenado y luego ' colocado” encubierto en los EE. UU. en la década de 1990 para observar e informar a Cuba. Lo más sorprendente es que los Cinco Cubanos no tenían el tipo de red de espionaje de apoyo que el mundo espera en el mundo del espionaje gracias a lo que hemos aprendido a lo largo de los años de situaciones de la vida real que involucran a los EE. UU., Rusia e incluso Gran Bretaña, así como las películas. Su sistema de apoyo consistía en teléfonos públicos y materiales de Radio Shack.
Y como si las entrevistas y esta intensa percepción no fueran lo suficientemente intrigantes, LOS ESPÍAS DE CASTRO nos lleva a la vigilancia del FBI sobre ellos, así como a su eventual captura y sentencia. Los relatos y recuerdos de primera mano de los abogados involucrados en el juicio, tanto de la acusación como de la defensa, siguen siendo acalorados y apasionados después de todos estos años. Las entrevistas con esposas y familiares que fueron abandonados “en medio de la noche” cuando los hombres desaparecieron en los EE. UU. brindan una perspectiva muy personal. Aslin y Lennon incluso aseguraron una entrevista con el exfiscal general de los Estados Unidos, Ramsey Clark.
Lo más destacado es una entrevista con el disidente cubano José Basulto, quien dirigió el grupo conocido como Hermanos al Rescate, una organización cuyas actividades abarcaron desde esfuerzos humanitarios hasta actos antagónicos hacia el régimen de Castro.
Apasionante y fascinante de principio a fin, el codirector GARY LENNON analiza en profundidad el desarrollo de la idea del documental, cómo elaborar esta narración 'limpiamente', superando el desafío de tener solo cabezas parlantes utilizando imágenes de un popular Serie de televisión cubana de los años 70, una especie de “James Bond cubano conoce a Magnum P.I.” espía cubano encubierto en Estados Unidos, como un medio para 'mostrar' lo que sucede en las sombras mientras se escucha a los 5 cubanos hablar sobre sus propias experiencias y misiones, reconstruyendo una redada del FBI que condujo al arresto de algunos de los 5 cubanos, los desafíos enfrentados por Ollie Aslin, quien también fue el editor de la película, así como codirector, investigación y más investigación desde el tiempo que pasó en el Instituto de Cine Cubano hasta estudiar más de 100,000 páginas de transcripciones de juicios y luego hacer referencias cruzadas con las entrevistas dadas para verificar la veracidad de los hechos presentados, la sutileza de la partitura de Damien Lynch y mucho más. Y Gary nos da su opinión sobre si los cineastas estadounidenses habrían tenido el mismo acceso o cooperación que dos cineastas irlandeses recibieron para dar vida a CASTRO'S SPIES.
Una de las conversaciones más interesantes que escucharás sobre este tema. Uno de los documentales más interesantes que jamás verás.
por debbie elias, entrevista exclusiva 18/05/2022