Y LOS NOMINADOS A LOS 88 PREMIOS DE LA ACADEMIA SON. . .

Mejor película del año
- “La gran apuesta” Brad Pitt, Dede Gardner y Jeremy Kleiner, Productores
- 'Puente de espias' Steven Spielberg, Marc Platt y Kristie Macosko Krieger, Productores
- 'Brooklyn' Finola Dwyer y Amanda Posey, productoras
- “Mad Max: Furia en la carretera” Doug Mitchell y George Miller, Productores
- 'El marciano' Simon Kinberg, Ridley Scott, Michael Schaefer y Mark Huffam, Productores
- 'El Renacido' Arnon Milchan, Steve Golin, Alexander G. Iñarritu, Mary Parent y Keith Redmon, Productores
- 'Habitación' Ed Guiney, Productor
- 'Destacar' Michael Sugar, Steve Golin, Nicole Rocklin y Blye Pagon Faust, productores
Actuación de un actor en un papel principal
- Bryan Cranston en “Trumbo”
- Matt Damon en “El marciano”
- Leonardo DiCaprio en 'El renacido'
- Michael Fassbender en “Steve Jobs”
- eddie redmayne en “La chica danesa”
Bryan Cranston como Dalton Trumbo Actuación de un actor en un papel secundario
- Christian Bale en “La gran apuesta”
- Tom Hardy en 'El renacido'
- marca ruffalo en 'Destacar'
- marca rylance en “Puente de los Espías”
- Silvestre Stallone en “Credo”
Tom Hardy como “John Fitzgerald”
Sylvester Stallone como “Rocky Balboa”
Actuación de una actriz en un papel principal
- Cate Blanchett en 'Carola'
- brie larson en habitación'
- Jennifer Lawrence en 'Alegría'
- Carlota Rampling en “45 Años”
- Saoirse Ronan en 'Brooklyn'
Cate Blanchett en 'Carol' Actuación de una actriz en un papel secundario
- jennifer jason leigh en “Los Odiosos Ocho”
- rooney mara en 'Carola'
- Rachel McAdams en 'Destacar'
- Alicia Vikander en “La chica danesa”
- kate winslet en “Steve Jobs”
Kurt Russell y Jennifer Jason Leig h (de izquierda a derecha) en “The Hateful Eight Mejor largometraje animado del año
- 'Anomalasi' Charlie Kaufman, Duke Johnson y Rosa Tran
- “Niño y el mundo” Ale Abreu
- 'De adentro hacia afuera' Pete Docter and Jonas Rivera
- “La película de la oveja Shaun” Mark Burton y Richard Starzak
- 'Cuando Marnie estaba allí' Hiromasa Yonebayashi y Yoshiaki Nishimura
'De adentro hacia afuera' Logros en cinematografía
- 'Villancico' Ed Lachman
- 'El odioso ocho' roberto richardson
- “Mad Max: Furia en la carretera” Juan Seale
- 'El Renacido' emmanuel lubezki
- “Sicario” roger deakins
Emmanuel “Chivo” Lubezki, Cinematographer “The Revenant” Logros en el diseño de vestuario
- 'Villancico' Sandy Powell
- 'Cenicienta' Sandy Powell
- 'La chica danesa' Paco Delgado
- “Mad Max: Furia en la carretera” Jenny Beavan
- 'El Renacido' Jacqueline Oeste
'Cenicienta' Logros en la dirección
- “La gran apuesta” Adán McKay
- “Mad Max: Furia en la carretera” Jorge Miller
- 'El Renacido' Alejandro G. Iñarritu
- 'Habitación' lenny abrahamson
- 'Destacar' tom maccarthy
Mejor largometraje documental
- 'Ami' Asif Kapadia y James Gay-Rees
- “Cartel Land” Matthew Heineman y Tom Yellin
- “La mirada del silencio” Joshua Oppenheimer y Signe Byrge Sorensen
- '¿Qué pasó, señorita Simone?' Liz Garbus, Amy Hobby y Justin Wilkes
- “Invierno en llamas: la lucha de Ucrania por la libertad” Evgeny Afineevsky y Den Tolmor
Mejor cortometraje documental
- “Equipo de cuerpo 12” David Darg y Bryn Mooser
- “Chau, más allá de las Líneas” Courtney marsh y jerry franck
- 'Claude Lanzmann: Espectros de la Shoah' hombre a gasolina
- “Una niña en el río: el precio del perdón” Sharmeen Obaid-Chinoy
- “Último día de libertad” Dee Hibbert-Jones y Nomi Talisman
Logros en la edición de películas.
- “La gran apuesta” Hank Corwin
- “Mad Max: Furia en la carretera” Margarita Sixel
- 'El Renacido' Esteban Mirrione
- 'Destacar' Tom McArdle
- “Star Wars: El despertar de la fuerza” Maryann Brandon y Mary Jo Markey
“Star Wars: El despertar de la fuerza” Mejor película de habla no inglesa del año
- “Abrazo de la serpiente” Colombia
- 'Mustango' Francia
- 'Hijo de Saul' Hungría
- 'Luz' Jordán
- 'Una guerra' Dinamarca
“Abrazo de la serpiente” Logros en maquillaje y peluquería.
- “Mad Max: Furia en la carretera” Lesley Vanderwalt, Elka Wardega y Damian Martin
- “El hombre de 100 años que saltó por la ventana y desapareció” Amor Larson y Eva von Bahr
- 'El Renacido' Siân Grigg, Duncan Jarman y Robert Pandini
Logros en música escrita para películas (partitura original)
- 'Puente de espias' Tomas Newman
- 'Villancico' carter burwell
- 'El odioso ocho' Ennio Morricone
- “Sicario” Jóhann Jóhannsson
- “Star Wars: El despertar de la fuerza” Juan Williams
Logros en música escrita para películas (canción original)
- 'Ganado' de “Cincuenta sombras de Grey”
Música y letra de Abel Tesfaye, Ahmad Balshe, Jason Daheala Quenneville y Stephan Moccio
- “El Rayo Manta” de 'Extinción de carreras'
Música de J. Ralph y letra de Antony Hegarty
- “Canción sencilla n.º 3” de “Juventud”
Música y letra de David Lang
- “Hasta que te pase a ti” de “El coto de caza”
Música y letra de Diane Warren y Lady Gaga
- 'Escrito en la pared' de “Espectro”
Música y letra de Jimmy Napes y Sam Smith
Logros en el diseño de producción.
- 'Puente de espias' Diseño de producción: Adam Stockhausen; Decoración del set: Rena DeAngelo y Bernhard Henrich
- 'La chica danesa' Diseño de producción: Eve Stewart; Decoración del set: Michael Standish
- “Mad Max: Furia en la carretera” Diseño de producción: Colin Gibson; Decoración del set: Lisa Thompson
- 'El marciano' Diseño de producción: Arthur Max; Decoración escenográfica: Celia Bobak
- 'El Renacido' Diseño de Producción: Jack Fisk; Decoración del set: Hamish Purdy
Mejor cortometraje de animación
- 'Historia del oso' Gabriel Osorio and Pato Escala
- 'Prólogo' Richard Williams e Imogen Sutton
- “El súper equipo de Sanjay” Sanjay Patel y Nicole Grindle
- “No podemos vivir sin Cosmos” Constantino Bronce
- “Mundo del mañana” Don Hertzfeldt
“El súper equipo de Sanjay” Mejor cortometraje de acción real
- 'AVE María' Basil Khalil y Eric Dupont
- 'Día uno' henry hughes
- 'Todo estará bien' Patricio Vollrath
- 'amigo' jamie donoughue
- 'Tartamudea' Benjamin Cleary y Serena Armitage
Logros en la edición de sonido.
- “Mad Max: Furia en la carretera” Mark Mangini y David White
- 'El marciano' Oliver Tarney
- 'El Renacido' Martín Hernández y Lon Bender
- “Sicario” alan robert murray
- “Star Wars: El despertar de la fuerza” Matthew Wood y David Acord
Logros en la mezcla de sonido.
- 'Puente de espias' Andy Nelson, Gary Rydstrom y Drew Kunin
- “Mad Max: Furia en la carretera” Chris Jenkins, Gregg Rudloff y Ben Osmo
- 'El marciano' Paul Massey, Mark Taylor y Mac Ruth
- 'El Renacido' Jon Taylor, Frank A. Montaño, Randy Thom y Chris Duesterdiek
- “Star Wars: El despertar de la fuerza” Andy Nelson, Christopher Scarabosio y Stuart Wilson
Logros en efectos visuales
- “Ex maquiná” Andrew Whitehurst, Paul Norris, Mark Ardington y Sara Bennett
- “Mad Max: Furia en la carretera” Andrew Jackson, Tom Wood, Dan Oliver y Andy Williams
- 'El marciano' Richard Stammers, Anders Langlands, Chris Lawrence y Steven Warner
- 'El Renacido' Rich McBride, Matthew Shumway, Jason Smith y Cameron Waldbauer
- “Star Wars: El despertar de la fuerza” Roger Guyett, Patrick Tubach, Neal Scanlan y Chris Corbould
“Ex maquiná” guión adaptado
- “La gran apuesta” Guión de Charles Randolph y Adam McKay
- 'Brooklyn' Guión de Nick Hornby
- 'Villancico' Guión de Phyllis Nagy
- 'El marciano' Guión de Drew Goddard
- 'Habitación' Guión de Emma Donoghue
Jacob Tremblay y Brie Larson (de izquierda a derecha) en 'Room' guión original
- 'Puente de espias' Escrita por Matt Charman y Ethan Coen y Joel Coen
- “Ex maquiná” Escrito por Alex Garland
- 'De adentro hacia afuera' Guión de Pete Docter, Meg LeFauve, Josh Cooley; Historia original de Pete Docter, Ronnie del Carmen
- 'Destacar' Escrita por Josh Singer y Tom McCarthy
- “Directamente de Compton” Guión de Jonathan Herman y Andrea Berloff; Historia de S. Leigh Savidge, Alan Wenkus y Andrea Berloff